lunes, 17 de enero de 2011

Actividades realizadas por la FVM con motivo de la celebración del Día del Maestro




El Comité Directivo Regional de la Federación Venezolana de Maestros, SINVEMA-Mérida, realizó el sábado 15 de enero los actos conmemorativos al día del Maestro, iniciando a las 9:00 de la mañana con la Misa en acción de gracia en la Basílica Menor-Catedral de Mérida, a las 10:00 a.m. la Ofrenda Floral ante el Padre de la Patria en la Plaza Bolívar, cabe destacar que tanto en la misa como en la ofrenda floral participaron el resto de las Organizaciones Sindicales que conforman el Comando Regional Intersindical del Estado Mérida, luego a las 11:00 a.m. se visitó la Tumba del Dr. Ramón Reinoso Núñez en el Cementerio El Espejo, a las 12:00 del mediodía se hizo entrega de las canastillas a los recién nacidos ese 15 de enero en el Hospital Universitario de Los Andes (HULA) en un acto de solidadridad con las madres de escasos recursos económicos y a las 4:00 p.m. se realizó una actividad social en honor a los docentes afiliados activos y jubilados a la FVM de los Municipios Libertador, Campo Elías, Santos Marquina y Rangel.

Les invitamos a disfrutar de las imagenes de todas estas actividades en nuestra página en Flicker, pueden entrar en el enlace que se encuentra hacia la derecha del blog.

Asimismo, invitamos a todos los docentes afiliados a la FVM activos y jubilados para que participen y nos acompañen en el Foro sobre la Realidad Política, Social, Económica y Laboral de Venezuela que se realizará el próximo lunes 24 de enero a las 9:00 de la mañana en el Instituto Padre Manuel Aguirre, sede de la FVM.

viernes, 14 de enero de 2011

15 de Enero Día del Maestro

El 15 de enero de 1932, en plena dictadura gomecista, un grupo de educadores conformaron una asociación para defender los derechos laborales de los maestros y mejorar la educación en Venezuela. Trece años después el Presidente Medina Angarita, como homenaje a los docentes venezolanos, decretó esta fecha como el Día del Maestro.

Los maestros han jugado un importante papel en la historia de Venezuela, desde Andrés Bello y Simón Rodríguez en la lucha por la Independencia, hasta docentes como Luis Beltrán Prieto Figueroa en el proceso de formación de la democracia, periodo durante el cual se reconoció la labor de los educadores declarando un día de fiesta nacional para homenajearlos.

En 1930, cuando el dictador Juan Vicente Gómez gobernaba el país, el entonces Ministerio de Instrucción Pública inició un movimiento magisterial que no contaba con el apoyo de los maestros, razón por la cual tuvo una corta duración.

Como una reacción a la intromisión del gobierno en sus asuntos gremiales, un grupo de educadores, se reunieron en el edificio Vargas el 15 de enero de 1932, para fundar una agrupación que defendiera los derechos de los maestros, mejorara la educación en el país y protegiera al niño venezolano. Fue así como se creó la Sociedad Venezolana de Maestros de Instrucción Primaria (SVMIP), organización que actualmente se conoce con el nombre de Federación Venezolana de Maestros.

La SVMIP comenzó a trabajar por el mejoramiento de la educación en Venezuela, que para aquel entonces contaba con altísimos índices de analfabetismo. La organización magisterial fundó la "Revista Pedagógica", que se transformó en el órgano divulgativo del gremio, y en 1934 realizaron un seminario para discutir sobre las deficiencias del sistema educativo en el país.

Al gobierno dictatorial de Gómez no le gustó las acciones del magisterio, razón por la cual el Ministerio de Instrucción Pública ordenó a los maestros a separarse de la SVMIP.
Los docentes siguieron luchando en la clandestinidad por el desarrollo de la educación venezolana, hasta la muerte del dictador Juan Vicente Gómez en 1936, cuando se convocó una asamblea nacional de docentes en la que se fundó la Federación Venezolana de Maestros,
cuyo primer Presidente fue Luis Beltrán Prieto Figueroa. También surgió de esta Convención la Tabla de los Derechos del Niño, cuyo acápite V dice:

«Todo niño tiene derecho a ser educado por maestros capacitados, de sólida preparación general y profesional, de espíritu recto y bondadoso, que tomen el ejercicio de su profesión como la más alta de las funciones sociales, y no como un simple medio para ganarse la vida»

Durante el gobierno del General Isaías Medina Angarita, la FVM encaminó sus labores hacia la modernización de la educación y la mejora las condiciones de los educadores. El joven gobierno democrático prestó completa colaboración al trabajo del magisterio y finalmente reconoció la importancia de su labor decretando la celebración del Día del Maestro el 15 de Enero de cada año.

Entre 1949 y 1958, durante la dictadura del General Marcos Pérez Jiménez, el movimiento magisterial se vio disminuido, ya que muchos de los maestros que habían participado activamente en el mismo tuvieron que salir del país, debido a que estaban ligados al sustituido gobierno al democrático.

Durante el mandato de Pérez Jiménez, en 1952, la celebración del Día del Maestro fue cambiada al 29 de noviembre, natalicio de Andrés Bello, como un homenaje a quien guiara la educación de El Libertador Simón Bolívar

A partir de 1959, tras la caída de la dictadura Pérezjimenista, fue retomada la fecha que había sido fijada inicialmente por Medina Angarita en 1945 y en la que actualmente se rinde homenaje a los docentes venezolanos.

jueves, 13 de enero de 2011

Actividades programadas por la FVM en el marco de la celebración del Día del Maestro


El miércoles 12 de enero, a las 8 de la mañana se realizó una rueda de prensa en la sede de nuestro sindicato, cumpliendo con una de las primeras actividades de nuestra programación con motivo de la celebración del día del maestro. La Lic. Coromoto Delgado señaló, entre otras cosas, que el Gobernador del estado Mérida ha hecho caso omiso a los planteamientos hechos por nuestra organización sindical y el resto de sindicatos que conforman el Comando Regional Intersindical:
  1. Pago de las Cláusulas Económicas de la Convención Nacional que por extensión de beneficios les corresponde, con el mismo fundamenbto presentado cuando logramos el aumento del 30% desde el 1ero. de mayo de 2009 y la recuperación del 3% perdido desde el 2006.
  2. Pago de la deuda que sostiene desde el 2004
  3. Discusión y firma de la Convención Colectiva vencida desde el 2003 (único instrumento legal que obliga al gobierno (patrono) a cumplir con lo acordado)
Asimismo, expresó que para este año 2011 la situación del magisterio dependiente del Ejecutivo Regional es sumamente dificil ya que el presupuesto del estado no contiene aumento salarial alguno para los docentes.

Debemos permanecer unidos para enfrentar la lucha que se nos avecina y lograr nuestras reivindicaciones.
¡TODOS COMO UNA SOLA FUERZA, SIN MIEDO, VENCEREMOS!



Mañana viernes 14 nuestra Presidenta la Lic. Coromoto Delgado estará en el programa "Buenos Días Mérida" que se transmite por la Televisora Andina de Mérida (TAM) a las 7 de la mañana y que es dirigido por el Lic. Pablo Ramón Villa y a las 10:15 a.m. estará en la emisora radial de la Universidad de Los Andes, 107.7 FM con el Lic. Leonardo León.

jueves, 9 de diciembre de 2010

Mensaje Navideño del SINVEMA-Mérida


En esta época decembrina, nuestras costumbres y tradiciones marcan un camino de Paz, Conciliación y Amor; la familia frente al Pesebre recibe al Niño Jesús en la Noche Buena
invocando por un mundo mejor.

La Federación Venezolana de Maestros, SINVEMA-Mérida les desea a los docentes y familiares progreso, éxitos y prosperidad en la Navidad y en el Año Nuevo 2011.

El Comité Directivo Regional seguirá luchando por el maestro, la educación popular, la justicia social y la libertad.

Coromoto Delgado de Contreras
Presidenta

"La Tribuna del Educador" en su quinta edición lista para su distribución



La Federación Venezolana de Maestros, SINVEMA-Mérida le informa a todos nuestros agremiados que ya salió la quinta edición de "La Tribuna del Educador", órgano informativo de nuestra organización sindical, dirigido al magisterio merideño, en el que encontrarán información de tipo gremial, sindical, académica, cultural, social y deportiva. Esta edición la tendrán en las Instituciones Educativas de todo el Estado Mérida tan pronto se reinicien las actividades académicas.



miércoles, 8 de diciembre de 2010

La FVM en Mérida invita a la Misa de Aguinaldos



Este lunes 20 de diciembre la gran familia de la Federación Venezolana de Maestros (FVM) se reunirá en la Catedral de Mérida para celebrar la misa de aguinaldos, una tradición que se realizará por tercer año consecutivo, manteniendo viva en el magisterio una de las costumbres más representativas de las navidades venezolanas. Por esta razón la FVM extiende una invitación a todo el magisterio merideño para que nos acompañen en esta fiesta.

La misa se iniciará a las 5 de la madrugada y una vez concluida se llevará a cabo un compartir con las bebidas y las comidas propias de esta celebración navideña.

La misa de aguinaldos de la FVM es más que un acto litúrgico o una tradición, se trata de un encuentro en el cual todos podemos compartir un momento de paz y alegría, unidos en una causa común como lo es expresar el deseo de una feliz navidad y sobre todo de un año 2011 lleno de paz y prosperidad, en donde podamos reencontrarnos en la construcción de un país próspero y unido pues en estos momentos dificiles que atravieza nuestro país debemos permanecer muy unidos para apoyarnos unos a otros, pues esa es la forma de lograr superar los obstáculos.



SINVEMA-MÉRIDA

domingo, 5 de diciembre de 2010

La Federación Venezolana de Maestros y sus Sindicatos filiales


Hace del conocimiento de la colectividad que debido a la situación de emergencia que se vive en gran parte del territorio nacional a consecuencia de las fuertes lluvias, decidió en reunión extraordinaria celebrada en Valencia, estado Carabobo, en el marco de los V Juegos Deportivos Nacionales de la FVM 2010, que todas las sedes de los SINVEMA afiliados y nuestra sede nacional, se constituirán en centros de acopio para recibir la cooperación en agua, alimentos no perecederos, medicinas, cobijas, fórmulas lácteas, entre otros, para contribuir con todos los venezolanos que fueron afectados por las fuertes lluvias.

Llegó la navidad y nace una nueva oportunidad para promover los sentimientos de solidaridad, hermandad, fraternidad, unidad. Es hora de estar unidos para ayudar al necesitado, para estrechar los lazos de amor, fraternidad, hermandad y solidaridad que siempre ha caracterizado al pueblo de Venezuela. Pensemos en todo lo que tenemos y todo lo que otros han perdido, más que lo material se han perdido vidas y se han desmembrado familias.

Afiliados fevemistas, educadores y público en general, unámonos por esta causa. Esperamos sus aportes.

La FVM siempre presente por el pueblo de Venezuela